Saltar al contenido

«Jorge Glas está a la espera de su libertad»

junio 2, 2020

El juez Walter Chicaiza, de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer de Latacunga, ordenó la tarde de este viernes, 29 de mayo del 2020, que se conforme una comisión especializada para determine cuáles son las condiciones en las que se encuentra el exvicepresidente Jorge Glas.

Glas mantiene actualmente un pedido de prelibertad, para salir de la cárcel. Según su abogado, él ha cumplido con más del 45% de la condena y por eso se le debería conceder este beneficio penitenciario.

El expresidente Rafael Correa Delgado denunció que existen maniobras para impedir que Jorge Glas obtenga el beneficio de la prelibertad.

«@CIDH  COVID ya está en todos los pabellones de cárcel de Cotopaxi. Médico de la prisión firmó -sin pedírselo- informe recomendando traslado de Jorge Glas. Escondieron reporte, no se lo dieron al juez en audiencia de prelibertad, y quieren botar al médico ¡Están enfermos!»

El portal digital Informa Ecuador publica un perfil del ex vicepresidente Jorge Glas Espinel. Destaca su trabajo técnico y sus grandes logros al frente de las diferentes carteras de estado durante el gobierno de la Revolución Ciudadana. A continuación la publicación.

Jorge Glas Espinel es un ingeniero eléctrico y político ecuatoriano que desempeñó varios cargos en el gobierno de la Revolución Ciudadana, liderada por Rafael Correa. Fue Presidente del Fondo de Solidaridad, Ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos.

Ocupó el cargo de Vicepresidente de la República del Ecuador junto a Rafael Correa desde el 24 de mayo de 2013 al 2017. Fue electo Vicepresidente de la República junto a Lenín Moreno para el período 2017-2021. En agosto de 2017, casi tres meses después de asumir el cargo, Glas denunció la corrupción al interior del Gobierno de Moreno, la relación se rompió definitivamente ante un manifiesto público realizado por el vicepresidente en donde dio a conocer los oscuros pactos por debajo de la mesa. Luego vino el complot para quitarle la vicepresidencia y meterlo preso.

Un trabajo técnico y transformador

Durante sus primeros años de trabajo en la Revolución Ciudadana, Glas Espinel transformó la ineficiencia de las empresas estatales en las áreas de electricidad y telecomunicaciones. Las empresas telefónicas tenían pérdidas de 70 MM USD al año y sin servicios ni red, en el 2017 con la gestión de Glas la empresa estatal CNT pasó a ser la segunda operadora en el mercado, con 250 MM USD de utilidades, y con la mejor red del país, liderando el mercado de banda ancha de internet.  

Las empresas públicas eran manejadas como botín político, Glas erradicó las mafias de los partidos políticos para llevar eficiencia y transparencia a las empresas del estado. Planificó el Plan Nacional de Conectividad, gracias a ello hoy Ecuador lidera la penetración de banda ancha y conectividad en toda América Latina. En las empresas eléctricas se aumentó la calidad de servicio, se redujo las pérdidas de energía del 23% al 12 %, porque se controló y erradicó el robo que estaba institucionalizado en los partidos políticos que las manejaban.

Lideró el cambio de matriz energética con la construcción de 10 hidroeléctricas, varias termoeléctricas. Antes el país importaba energía de países vecinos, y plantas termoeléctricas privadas relacionadas con los partidos políticos de derecha que hacían sus negocios al vender la elenrgía a precios muy elevados.

Frente a los sectores estratégicos renegoció los contratos petroleros, en donde de cada 100 barriles de petróleo las trasnacionales se llevaban 80, y los 20 restantes estaban destinados por ley al pago de deuda externa.  La deuda externa se cotizaba por arriba del 100%. La decisión de eliminar la intermediación del crudo y privilegiar las negociaciones de Gobierno a Gobierno dejó mejores precios para el crudo ecuatoriano, más de 500 MM USD de bonificaciones recibió el Estado por acuerdos a mediano plazo, y la oportunidad de financiamiento para acelerar su proceso de desarrollo.

Como vicepresidente dirigió la Estrategia para el Cambio de la Matriz productiva, una agenda de industrialización radical y acelerada que incluía industrias básicas, petroquímica, astilleros, todo eso destinado a subir el componente del PIB industrial de la economía ecuatoriana.

Un cambio de la matriz productiva en el Ecuador significaba llevar al Ecuador a la industrialización, impulsando el emprendimiento público y privado para lograr el objetivo final que significa  sacar de la pobreza a la población. El plan diseñado para este cambio fue de largo aliento cuyo fin fue renovar la estructura productiva del Ecuador.

Esas fueron parte de las credenciales que presentó Jorge Glas como alto funcionario en la Revolución Ciuadana. Un trabajo técnico, estratégico que posibilitó una transformación radical en un país –antes de la Revolución Ciudadana – sumido en el caos, la corrupción, anarquía, desgobiernos, etc.

Los cambios fundamentales liderados por Jorge Glas dentro del gobierno de la Revolución Ciudadana no eran del agrado de las élites de siempre, por ello ejecutaron un plan debidamente planificado para quitarle la vicepresidencia, acusarle sin pruebas y encarcelarle injustamente con base a sentencias polémicas.