
«El 16A marcó mi vida, pero también la marcó un pueblo que demostró al mundo que no se rinde ni ante la peor tragedia», recordó, brevemente, el Expresidente de la República, Rafael Correa, a través de su cuenta en Twitter, al cumplirse tres años del terremoto del 16 de abril del 2016, que sacudió Manabí y Esmeraldas. «Mi homenaje a las familias de todas las víctimas del 16A», añadió.
“Hoy, tres años del terremoto del 16A. Estaba en el Vaticano, llegué directamente a Manta, de noche y sin electricidad, a supervisar labores. Rescatistas alumbrándose con reflectores en el centro comercial Felipe Navarrete, -derrumbado cual castillo de naipes por no seguir normas de construcción-, dejaban a los muertos sin tocar, para dar prioridad a los vivos. Vi el cadáver de una madre aún abrazando al de su hijo. Allí perdieron la vida 96 personas”, relató el Exmandatario ecuatoriano.
“Dentro de la tragedia, también vi la grandeza del ser humano, del personal de salud, multiplicándose para atender a todos en camas improvisadas en parqueaderos; de nuestros maestros, cuidando sus escuelas; de nuestros obreros reponiendo los servicios básicos; de nuestros militares y policías. De todas y de todos”, acotó.
“Luego, buscar agua, comida, dar seguridad, evitar epidemias, organizar ayuda, albergar a damnificados”, relató. Calificó a estos momentos como de los más dolorosos de su vida, pero además, resaltó la fuerza y solidaridad de la gente.
Y continuó: “Los días posteriores fueron igual de dolorosos, incluso acompañando a la gente a reconocer los cadáveres destrozados de sus familiares, supuestamente para darles valor, cuando uno mismo estaba a punto de quebrarse”. El hecho causó la muerte de 671 personas en todo el país.
(JPM)
Fuentes: Twitter expresidente Rafael Correa – Ecuadorinmediato.com
Foto: Expreso
(JPM)
Fuentes: Twitter expresidente Rafael Correa – Ecuadorinmediato.com
Foto: Expreso